Ediciones Semanario Virtual 2018
Edición N° 0573 – Semana del 26 de Enero al 1º de Febrero de 2018
Las oportunidades en la implementación en 2018
Antonio Madariaga Reales
Negociaciones gobierno ELN tienen el reto de avanzar y concretar
Luis Eduardo Celis
El acoso sexual es un delito y debilita la democracia
Wilson Castañeda Castro
La CEV: hacia la movilización social por la verdad
Oscar Gómez Córdoba
Sin pausa sigue asesinato de dirigentes comunales
Guillermo A. Cardona Moreno
Movimiento feminista español llama a la huelga el 8 de marzo
Fuentes http://www.eitb.eus/es – https://actualidad.rt.com – https://www.nodal.am
Columnistas invitados
El doble asesinato de Jaime Garzón
Jorge Iván Espitia
“El Gobierno volvió la Comisión de Concertación herramienta de bolsillo”
Agencia de Información Laboral – ENS
Infografía: Consejos Territoriales de Paz Reconciliación y Convivencia
Edición N° 00574 – Semana del 2 al 8 de Febrero de 2018
De guerra y acuerdos humanitarios
La construcción social de la verdad…
Un grito desde el sótano
Juliana Hernández Delatorre
Nuestro clamor es por la vida
Silvia Carolina Rodríguez C.
Código ¿de Policía? ¿O de intolerancia?
Álvaro Ortiz Ramos
Planeación participativa para la construcción de paz
Ricardo Jaramillo Rincón
La huelga “coraje”
Sergio Ferrari
Las peras del olmo de la Mesa de Quito
Víctor de Currea-Lugo
Las elecciones: repunte de centro e izquierda
El cartel del voto
Álvaro González Uribe
El Eterno Retorno de la política
Mauricio Castaño H.
Video: Informe sobre inscripción de cédulas en Bogotá
Infografía: Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial – PDET
Edición N° 00575 – Semana del 9 al 15 de Febrero de 2018
Acciones ciudadanas para un debate electoral sin violencia…
José Luciano Sanín Vásquez
De paz y tolerancia
La política que se edifica sobre la mentira y el miedo
Yiya Gómez – Alejandro Parada
2018 y las elecciones en posconflicto
Tejer narraciones: la construcción de la verdad como valor social
Sucre: elecciones parlamentarias y poder local
Fredy Aguilera
Jugando con fuego
Educación para la paz una tarea de todos
Diana Vanessa Cabrera M.
1.400 millones de personas tienen empleos precarios en el mundo: OIT
Gerardo Rivas –Gerrimo– mi compañero del alma
Alonso Ojeda Awad
El FSM de Salvador de Bahía, “posible y necesario”
“Rodeemos el diálogo” hacia la paz completa en Colombia
Fabio Monroy Martínez
Medellín y Antioquia retroceden en transparencia de la gestión pública
Lucía Mercedes Ossa
Video: “Colombia no le debe tener miedo a la verdad”
Infografía: Mapas y Factores de Riesgo Electoral MOE – Elecciones en Colombia 2018
Edición N° 00576 – Semana del 16 al 22 de Febrero de 2018
Persistir en la construcción de la Paz
El diálogo como origen y finalidad
Juan Carlos Ospina
Una educación para el campo
Andrea Parra Triana
En riesgo democracia cachaca
Aura E. Rodríguez
Antioquia en riesgo electoral
Verónica Tabares M.
Elecciones en el Valle del Cauca: más de lo mismo
María Fernanda Quintana M.
Acuerdos de paz con saldo en rojo en su implementación
Congreso Distrital Comunal y Social por la Paz…
Redacción Semanario Virtual
“Siempre es necesario afirmar que otro mundo es posible”
Columnistas
Garantías políticas para los comunes – Héctor Alonso Moreno Parra
El derecho a la verdad: Por un periodismo ético y social – Mariano Sierra
¿Restablecer la enseñanza de la historia de Colombia? – Juan Carlos Amador
Video: “La reconciliación es un desafío que plantea la paz”
Infografía: Delitos electorales Elecciones 2018
Edición N° 00577 – Semana del 23 de Febrero al 1º de Marzo de 2018
Como apoyar la Mesa de Quito
José Luciano Sanín V.
Paz y políticas públicas
La Comisión de la Verdad como bien público
Luis Guillermo Guerrero Guevara
Las elecciones de Congreso y la Agenda de Paz
Lida Margarita Núñez Uribe
Las tres dimensiones de los PDET: oportunidades para su implementación
Común Acuerdo para implementar la paz en Colombia
Mujeres y ciudad, un asunto de derechos
Jenny Giraldo García
Garzón vive
Calumnia, injuria y posverdad
Video: Balance de implementación y llamado al ELN
Infografía: Consulta interpartidista marzo 11
Edición N° 00578 – Semana del 2 al 8 de Marzo de 2018
Apertura Democrática para la Paz: Mensaje de Urgencia
Colombia: un país simbólico (de normas) frente a un país real
Diana Sánchez Lara
Un voto por la educación
No más rebaños mansos y sumisos
María Angélica Hernández
Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial y enfoque de género
La elección del siglo XXI en Colombia
Miguel Ángel Herrera Zgaib
Elecciones y modelo de desarrollo
Germán Ayala Osorio
“Diálogo social” y “Común Acuerdo” para la paz
Administraciones municipales y transparencia
Carlos Julio Díaz Lotero
Poder Femenino – Mujeres Antioqueñas a la Cámara
Plataforma SEPA
El Valle del Cauca no tendrá renovación política
Héctor Alonso Moreno Parra
Video: 5 Razones para votar
Infografía: No bote el voto
Edición N° 00579 – Semana del 9 al 15 de Marzo de 2018
Lo que se juega el domingo 11 de marzo
Construcción de paz y elecciones
Jaime H. Díaz A. PhD.
“Colombia está en un momento de cambio, de ruptura histórica”…
La pole position
Amylkar D. Acosta M.
La política sin violencia
Video: Así funciona el voto en blanco
Edición N° 00580 – Semana del 16 al 22 de Marzo de 2018
Quinto ciclo: Luz de esperanza
Quedan 93 días para que gobierno y ELN avancen y concreten
El último round de la paz en el Congreso saliente
Yair Alejandro Parada Díaz
Nuevas representaciones en la Cámara por Bogotá
Edna Camelo - Karen Carrillo
Antioquia votó por la continuidad, pero dio sorpresas
Leyder Perdomo
Ganó la política de paz
Héctor Alonso Moreno
La participación política de las mujeres después del acuerdo de paz
Carolina Mosquera
¿Por dónde va el agua al molino después de la elección del 11?
Los cordobeses ante los resultados de las elecciones…
Víctor Negrete Barrera
Lo que sube, lo que baja y lo que se mantiene
Bancada multipartidista por la educación
¿Cómo se maneja la comunicación en la política y las campañas electorales?
María Angélica Hernández Guzmán
“Espacio privilegiado para la sociedad civil internacional”
Coaliciones y Confusión electoral
Alberto Ramos Garbiras
Ethos mafioso, Paz Territorial y algo de esperanza
Infografía: Inscripción de cédulas I
Edición N° 00581 – Semana del 23 de Marzo al 5 de Abril de 2018
Las elecciones y la fragilidad de la democracia
Encuestas e imaginarios, solo una instantánea
Yiya Gómez
Mujeres en la política ¿cada vez más?
Alejandro Restrepo Álzate
1, 2 ,3... ¿Perderemos otra vez?
Ricardo Villa Sánchez
¿Quién dijo miedo?
José Luis Sánchez
La gratitud en política
Corolarios del Foro Social Mundial 2018
Geopolítica de la globalización neoliberal lo cumbre de las Américas
Video: Qué pasará con los Acuerdos de Paz entre los candidatos presidenciales 2018
Infografía: Inscripción de cédulas
Edición N° 00582 – Semana del 6 al 12 de Abril de 2018
Los cálculos de Santos y Vargas Lleras o cómo es el temor a Uribe
Las buenas y malas noticias que llegan de Quito…
¿Pa´ dónde vamos? Iniciativa para reflexionar…
Marta Inés Villa
Instancias de participación en el Plan Marco de Implementación
Cristhian David Paris González
Crisis del sistema de salud en Colombia
Román Vega R.
Ciberpolítica, la otra forma de participar en Colombia
Colombia: paz, esperanza y resistencia
Costanza Barucci
Ética en tiempos electorales
Corporación Región
Plataforma de seguimiento político de Antioquia
Alonso Cardona Arango
426 reportes ciudadanos sobre irregularidades electorales
Construcción de propuestas…
Viva la Ciudadanía Regional Antioquia
El Centro Político
Escrito desesperado por los líderes asesinados
El futuro de la democracia
Video: La apuesta para que una mujer vicepresidenta tenga un nuevo rol – Ángela María Robledo
Infografía: El presidente como símbolo de Unidad Nacional
Edición N° 00583 – Semana del 13 al 19 de Abril de 2018
Colombia aún es un país altamente maltratador de la alteridad
Natalia Parra
Por la vida, la paz y la dignidad de las Víctimas
Caminando hacia la verdad
Leidy Johana Buitrago Vásquez
Si hay por quién votar en las elecciones presidenciales
Escuela Nacional Sindical
Reflexiones sobre el centrismo
¿La educación es tibia?
La Confianza… eso que nos sirve para volver a creer
Corrupción continental y la Cumbre de la Américas
Oscar Ugarteche – Armando Negrete
Video: Desde las regiones de Colombia, organizaciones sociales, aportan a la Comisión de la Verdad
Infografía: Las funciones del Vicepresidente
Edición N° 00584 – Semana del 20 al 26 de Abril de 2018
Catatumbo y Nariño: pobreza, frontera, criminalidad e insurgencia
La paz resiste el primer round a pesar de una fuerte arremetida del Congreso
La fragilidad de la paz: responsabilidades del Gobierno Nacional, el partido Farc y los medios de comunicación
Juan Carlos Amador
Mesa Gobierno – ELN, superará el impasse ante salida de Quito
Antioquia es amiga de la política tradicional, pero a “los alternativos” no les fue tan mal
Leyder Humberto Perdomo Ramírez
Entre risas y trizas
No hubo debate
El enfoque psicosocial en la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición
Diana Marcela González Calle
El problema tributario
Jorge Espitia
Video: Impacto y capacidad armada de disidencias de las Farc
Infografía: Disidencias de las Farc ¿zancadilla a la paz?
Edición N° 00585 – Semana del 27 de Abril al 3 de Mayo de 2018
La legitimidad de la JEP
El desprecio histórico del Estado por el pueblo del Catatumbo
Sociedad civil y líderes opinan sobre propuestas presidenciales 2018
¿Qué plantean los candidatos presidenciales en materia de seguridad?
Max Yuri Gil Ramírez
La trampa contra Santrich…
Álvaro Villarraga Sarmiento
¿Y cómo va la salud en la campaña presidencial?
Mauricio Torres-Tovar
¿Sirven los debates?
La democracia es con pueblo
Autonomía universitaria, reforma intelectual y postacuerdo…
Petro y el poder de la oposición
Video: El sindicalismo ¿qué opina sobre propuestas de candidatos presidenciales 2018?
Infografía: Asesinatos y amenazas a líderes sociales
Edición N° 00586 – Semana del 4 al 10 de Mayo de 2018
El caso Santrich
Corrupción con los recursos de la paz: ¡Inaceptable!
La salud en Colombia: apuestas de candidatos presidenciales
¿Cómo están los intereses de las mujeres en las candidaturas?
Corporación para la Vida Mujeres que crean
Apertura democrática: entre promesas y actitudes
Juan Carlos Arenas Gómez
Periodistas vs Petro
Encuestas electorales y distorsiones
Comuna 13, vuelve y juega
Las mujeres colombianas juegan un papel clave en la paz
Yhoban Camilo Hernández Cifuentes
Incertidumbre sobre el Acuerdo de Paz
Trabajemos juntos y juntas por la paz con justicia
Germán Zárate Durier
El miedo como factor de regulación social
Julio César Carrión Castro
Video: “La paz no está en el centro del debate electoral” y debería estarlo - Camilo González Posso, director de INDEPAZ
Infografía: Claves para que no vote el voto
Edición N° 00587 – Semana del 11 al 17 de Mayo de 2018
Realidades de la campaña presidencial
Luchar contra la corrupción: precarios compromisos de campaña
Lida Núñez Uribe
¿Cuándo reconocimiento de derechos políticos de las mujeres?
Verónica Tabares Muñoz
La Educación un asunto de agenda pública y política
El arte y las armas
Seguridad Humana: Un desafío para la paz
Cristhian Paris
Fronteras
Impuestos y formalización
Cada loro en su estaca
Paris mayo del 68
Video: “Necesitamos un ministerio de los pueblos indígenas”
Infogrtafía: Claves éticas para debatir sin agredir
Edición N° 00588 – Semana del 18 al 24 de Mayo de 2018
Mi voto por Petro y Ángela María
MOE: Campañas políticas deben prepararse para vigilar escrutinios
El modelo económico en la campaña presidencial
Ricardo Jaramillo
Las víctimas en el debate presidencial
Leidy Johanna Sanjuan
Narcotráfico, comodín de la guerra y la paz
Hernando Llano Ángel
Crónica de otra muerte anunciada
Jorge Albeiro Gil P.
La recta final que abre el futuro
Hector Alonso Moreno
Propuesta sugerida a Petro y Robledo
Carlos Arturo Velandia J.
De La Calle es el camino
¿Por qué Fajardo?
De Corea a Colombia, un viaje en la súper nave de la educación
Álvaro Uribe González
Video: Sí hay peligro para las elecciones presidenciales 2018 y existen pruebas - León Valencia
Video: Somos 18 millones de mujeres que podemos elegir el próximo Presidente – Olga Ámparo Sánchez
Infografía: Charlemos No Bote el Voto
Edición N° 00589 – Semana del 25 al 31 de Mayo de 2018
Le toca a la ciudadanía
El fenómeno de Petro y la “Colombia Humana”
Apertura política y campaña presidencial
Jorge Andrés Varela Yepes
Cinco retos para la construcción de paz… ¡si elegimos bien!
Andrei Gómez-Suárez
Si gana, no la tendrá fácil
Fernando Valencia Rivera
¿Es relevante la participación ciudadana para los candidatos?
Antioquia en las propuestas de los candidatos presidenciales
El reto de la democracia participativa en Colombia
Jaime Alberto Ariza Correa
Entre miedo y esperanza: educación para la paz
Amada Benavides de Pérez
Personas LGBT en los programas de gobierno presidenciales
Política y Religión: cristianos en elecciones
Caminando la propuesta de la otra universidad
Fauna Electoral
Video: “Primeras elecciones presidenciales donde los derechos de los animales son visibles”
Video: ¿Qué pasa con el Voto en blanco?
Infografía: Claves para que no bote el voto
Edición N° 00590 – Semana del 1º al 7 de Junio de 2018
La ciudadanía es la protagonista de estas elecciones
¿A quién sirve el voto en blanco?
Equilibrio de poderes en riesgo
La reconciliación como política pública en Colombia
Mónica Duarte
La verdad como garantía de no repetición
Un acuerdo sobre lo fundamental
La paz es lo fundamental en las presidenciales
Camilo González Posso
El voto en blanco está vez no es una opción
“¡Antioquia no es Uribe!”
Democracia sin partidos
Gustavo Petro: Opción de gobierno para una paz democrática en Colombia
Presidenciales de Colombia 2018: humanismo o barbarie
Libardo Sarmiento Anzola
Infografía: Claves Éticas para debatir sin agredir
Edición N° 00591 – Semana del 8 al 14 de Junio de 2018
La continuidad del proceso de Paz
Razones para la esperanza
Una visión sobre el proceso de elección presidencial 2018
Alonso Cardona A.
Sumemos esfuerzos políticos para dar el paso al cambio
Corporación Podion
Paz, Estado Social de Derecho y Equidad. ¡Eso es lo que está en juego!
Que la polarización no alimente el abstencionismo
Segunda vuelta: entre privilegios y guerra, o paz…
En segunda vuelta: la ciudadanía está en juego
Logros de la Bogotá Humana
Edna Carolina Camelo S.
Los Poncio Pilatos del proceso electoral colombiano
Rafael Rubiano Muñoz
La propuesta de reducirle el impuesto a las empresas no es justa
Alirio Uribe Muñoz: Toda una vida defendiendo los D.H.
Un lento despertar a la política
¡Entre el miedo o la esperanza!
Alejandro Ramírez Montoya
Violencia de Hidroituango
Infografía: El perfil del presidente ideal
Edición N° 00592 – Semana del 15 al 21 de Junio de 2018
El triunfo de Petro
La unión en torno a Iván Duque…
Voto por la esperanza
Olga Amparo Sánchez
Lo que se juega en la elección presidencial 2018
La revuelta del voto en blanco y de la abstención
En Colombia están pasando cosas
Propuestas laborales de Iván Duque y Gustavo Petro
Carlos Alfonso Ortiz L.
El voto para la Colombia Humana
La Colombia Humana ya ganó
Óscar Gómez Córdoba
Elecciones en paz
Semanario Virtual CdeH
Blanco
De Bateman a Petro
Fernando Dorado
Razones que explican el triunfo de Petro en Córdoba
Infografía: Decreto de orden público
Edición N° 00593 – Semana del 22 al 28 de Junio de 2018
Lo que viene
Antonio Madariaga
La importancia estratégica de construir confianza
Rubén Fernández Andrade
Las difíciles negociaciones Gobierno y ELN
El duro paso de la paz en el Congreso
Yair Alejandro Parada Diaz
Resultados observación ciudadana elecciones 2018
Aura Elizabeth Rodríguez
“De sur a norte, la división de los votos en Bogotá”
Karen Carrillo
Lo que pasó en 2da vuelta y lo que falta por saber…
Urnas, reacomodos y retos en la política colombiana
Trabajo es lo que hay en materia educativa…
Diana Vanessa Cabrera
¿Qué podemos esperar los comunales con Duque?
Guillermo A. Cardona
Pobre Iván
Vamos por el camino correcto
“Ni un Paso Atrás”
“El Acuerdo de Paz bloqueos y retrocesos”
Universidad Nacional pionera de paz
¡Ya era hora!
Cuento de terror
La elección: una letanía por la clase media
Video: Consulta anticorrupción
Infografía: Estatuto de la oposición
Edición N° 00594 – Semana del 29 de Junio al 5 de Julio de 2018
La paz agredida y el gringo ahí
Un gobierno contra la verdad: escenarios y estrategias para la CEV
Nicole A. Hofmann
El Senado no para la guerra, la JEP herida de muerte
Rechazamos propuesta de suprimir la sigla LGBTI de la JEP
Corporación Caribe Afirmativo
La verdad en juego
Leidy Buitrago
Proceso de paz con el ELN: en la encrucijada de dos gobiernos
Carlos Arturo Velandia
El otoño de los patriarcas
Juan Bernardo Rosado D.
Consejo Territorial de Planeación Distrital
Edna Carolina Camelo Salcedo – Karen Andrea Carrillo Burgos
¿Está contra la corrupción? Aplicaciones para que denuncie
La rebeldía electoral del Pacífico
Diálogo nacional y acuerdo sobre lo fundamental
Matices del Populismo
Dos semanas de exacerbación uribista y la obstrucción a la JEP
Video: “Nos están matando”, el grito de los líderes sociales en Colombia
Infografía: No más glifosato
Edición N° 00595 – Semana del 6 al 12 de Julio de 2018
La paz asediada… y ¿de la movilización social qué?
Sobre asesinatos, un mensaje sencillo…
David Martínez
Nadie nos dijo que lo hiciéramos: defender DH…
Angélica Hernández G.
Un grito desesperado
Diana Sánchez
“Ese hombre tuvo la amabilidad de…destruirme la vida”
Detritus de la JEP
Juan Ospina
Con la esperanza puesta en la ciudadanía…
Las mujeres y la CEV…
Diana Marcela González C.
Mujeres en elecciones: ganancias y desafíos
Mujeres que crean
La consulta contra la corrupción
Sobre el alcance histórico de la elección de AMLO
Massimo Modonesi
¿Por qué perdió la selección Colombia?
La verdadera guerra
La batalla tras las pantallas
Méjico lindo y querido
Video: “Los Falsos Positivos”
Infografía: Enfoque de genero en implementacion Acuerdo Final de Paz
Edición N° 00596 – Semana del 13 al 19 de Julio de 2018
Contra el feminicio…la Ley Rosa Elvira Cely
Johana Villamil – Álvaro Ortiz R.
Convergencias para la verdad
¿Qué derechos se adquieren con el Estatuto de Oposición?
Medellín necesita espacios para abordar temas de paz
Lo que el uribismo ya sabe
Sometimiento de organizaciones criminales: ¿qué es?
La actual política antidrogas ni determinante ni decisiva
Ser LGBT y afro o indígena, el reto de los derechos sociales
¿Para dónde va la salud en Colombia en el gobierno de Duque?
Primeras disquisiciones sobre el ordenamiento territorial
Iván Duque y los peligros de la violencia maniquea
Lideres sociales asesinados
La otra cueva
¡Un exabrupto!
Del leviatán y de otros monstruos
López Obrador, un progresista
Video: Velatón por los líderes asesinados
Infografía: Estatuto de la oposicion
Edición N° 00597 – Semana del 20 al 26 de Julio de 2018
Valores democráticos y protesta social pacífica
La palabra y la verdad amenazadas
¿Qué genera la política electoral colombiana en redes sociales?
Silenciar la palabra, matar la diferencia
El presidente Santos y la paz
Luces y sombras sobre el nuevo gobierno de Duque
Alberto Orgulloso
Un gabinete corporativista
Algunos retos en la Hacienda Pública para Duque
Jorge Enrique Espitia
El verdadero legado de Santos
Video: ¿Qué opinan las víctimas sobre cambios a la JEP y asesinatos de líderes?
Infografía: ABC del Congreso de la Republica de Colombia
Edición N° 00598 – Semana del 27 de julio al 2 de agosto de 2018
Consejos de Paz, Reconciliación y Convivencia Comisión de la Verdad
¿Cómo constituirse en opción de poder? Papel de un nuevo liderazgo
Luis I. Sandoval M.
Alicia Arango llega con una tarea de Uribe al Mintrabajo
Fabio Arias
El alma nacional al desnudo
La oposición con Estatuto
Con qué país nos topamos el 20 de julio…
Dinámicas del apoyo al uribismo en Antioquia
Juan Carlos Arenas – John Fredy Bedoya
¿Y qué de la salud de las y los trabajadores en Colombia?
La Educación en Colombia en las grandes Ligas
Avanza alistamiento en construcción del PNADDHH
El culo de Mockus
Conversaciones con Aristides Galván
El Dorado 2.0
Así son los discursos contra las ONG y los periodistas en Colombia
¿Y qué es un líder social?
Video: “La única forma de salir de este conflicto es el diálogo y la conversación”
Video: Lo que los jóvenes necesitamos saber sobre el ACUERDO DE PAZ
Infografía: Tu tienes el poder – Consulta anticorrupción
Edición N° 00599 – Semana del 3 al 9 de agosto de 2018
Yo elijo, yo revoco
El Sena merece mejor suerte
Fabio Arias Giraldo
Urge puesta en funcionamiento UBPD en colombia
Corp. Jurídica Libertad
La Litis estratégica
La lucha por la verdad
Por la paz y la reconciliación: el arte y la cultura
Política Pública de Reconciliación… tarea para el próximo Gobierno
Situación real de amenazas a líderes sociales del Quindío
Redepaz
Los retos del trabajo doméstico en el Gobierno Duque
Universidad y política
La cultura viene desde los territorios
Cero tolerancias del mercurio
Video: Cumbre Nacional de Arte y Cultura
Infografía: Trata de personas
Edición N° 00600 – Semana del 10 al 16 de agosto de 2018
Un Semanario de 600 ediciones
Redacción Semanario
Reformas de Duque: zarpazo a ingresos de trabajadores
Iván Duque, y la agonía del régimen para-presidencial
Un gobierno de reconciliación
Adrián Restrepo Parra
La paz de Colombia: en manos de Duque, Uribe y Macías
Colombia…! culpable ¡
Ganar en Antioquia es cambiar la tendencia…
Jhon Hélber Rodríguez
¡Viva la gente de Tasco!
ILSA
Gracias, presidente Santos
Proyecto de Presupuesto General de la Nación 2019
Nos estamos sobregirando
La coproducción, un medio para reforzar la autonomía cultural
Video: La Consulta Anticorrupción está más viva que nunca!
Infografía: Las cifras de la corrupción que se mueven en Colombia
Edición N° 00601 – Semana del 17 al 23 de agosto de 2018
Vale la pena VOTAR en la Consulta Popular Anticorrupción
Consulta anticorrupción y reforma política
Qué esperar de Colombia hoy
Piedad Bonett
¿Quién nos va a controlar?
La guerra sigue siendo la misma con otros actores…
¡Ni un paso atrás!: 29 años
Inversión en el sector agropecuario en el PPGN 2019
Ejes de acción del nuevo Ministro de Salud ¿Estratégicos?
Palestina en el corazón
Las comodidades de los elegidos
Oscar Amaury Ardila G.
El Kerigma... dimensión humana política espiritual y social
Mariano Sierra
Video: Actores y artistas apoyan la consulta anticorrupción
Infografía: Consulta Anticorrupcion, Tu tienes el poder
Edición N° 00602 – Semana del 24 al 30 de agosto de 2018
Se nos agotó el tiempo, es ahora o ya...
ABC para votar en la Consulta Anticorrupción
Política, corrupción y guerra
Corrupción al parque
Arqueología de la corrupción en Colombia
Más fácil entrara un camello por el ojo de una aguja…
Jhon Jairo Salinas
Sindicatos recomiendan sobre violencia antisindical
La oposición como derecho y posibilidad de democracia…
Rodrigo Osorno
Semana de esperanza y vida
Video: El reguetón de la corrupción
Infografía: Consulta Anticorrupcion Tu tienes el poder
Edición N° 00603 – Semana del 31 de agosto al 6 de septiembre de 2018
Ecos de la Consulta anticorrupción
Focos de interpretación y análisis resultados consulta anticorrupción
¿Neurosis colectiva? Análisis de una derrota
Durante 2018 en Colombia van 123 líderes sociales asesinados
¿Un duro golpe a la verdad?
A propósito de un Código que cumplió 25 años…
David Martínez Osorio
Colombia Humana: Oposición sin personería
Fernando Valencia
Una regresiva reforma tributaria con globos de engaño...
Hacia un nuevo modelo en materia pensional
Educación Rural en la Agenda Pública
Economía política del duquismo: continuidades, rupturas y retos
Crisis y oportunidad
Cárdenas y Valdeblánquez en “Pájaros de verano”
Cali, otro molde territorial
Video: La Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas – UBPD
Infografía: Consejo Nacional Electoral